Hay un problema grave en el cine español, demasiado grave, es el hecho de no saber hacer cine adolescente en su plenitud. Y es que en España se hace un cine est...
Ya Chicho Ibáñez Serrador, posiblemente la más importante figura que el terror ha dado en nuestro país, supo expresar el verdadero pánico que nos producen los e...
Hace unos años que Tim Burton se encuentra completamente desubicado, tratando de encontrarse a sí mismo en lo que siempre ha hecho. Poco importa que podamos def...
Son muchos los actores que han dado el salto tras las pantallas demostrando un talento dispar. Kevin Costner y Mel Gibson lo intentaron con resultados bastante ...
Ha vuelto. Ese es el mejor titular posible. Una nueva edad de oro ha llegado para Disney, eso es algo que con Big Hero 6 podemos afirmar sin ningún temor. Y era...
Había en los cuadros de J. M. W. Turner una rabia catastrofista. Tendía a plasmar sobre el lienzo al hombre luchando contra la rabia de la naturaleza, contra el...
El bien contra el mal, y la fina línea que los divide a través de la religión ha sido tema omnipresente desde el comienzo de este arte. Es algo que hemos observ...
Una nueva película de terror se estrena, en esta ocasión se llama Ouija, ha valido 5 millones y lleva recaudados cerca de 70 en todo el mundo. Es fácil entender...
En los últimos años, y a excepción de obras tan notables como Midnight in Paris o Blue Jasmine se ha tendido a acusar a la obra de Woody Allen de ser excepciona...
Mientras asistía a la proyección de Exodus: Dioses y reyes por mi cabeza no dejaba de pasar una pregunta, ¿qué le ha pasado al cine de entretenimiento? Quizá es...
Cinéfilo desde que tengo memoria. Nací en los 80 y eso conlleva amar a John Hughes. Ya desde bien pequeño devoraba VHS y rebuscaba por las estanterías de videoclubs dejando que gente como Kevin Smith o Quentin Tarantino guiasen mi cinefilia. Más tarde me encontré a Billy Wilder, y ahí descubrí a Dios. El resto lo hago como Lubitsch lo haría.