La dama de hierro puede ser la primera película de la historia que se realiza con la idea de una doble beatificación, por un lado tenemos a la futura Santa Me...
Tras rodar en Reino Unido la película Bronson, la cual empezó a dar un nombre más internacional al danés Nicolas Winding Refn, pega el salto a Estados Unidos ...
Era de esperar que en un país con tanta tradición en el cine de género acabase sumándose a la moda del terror del 3D, lo malo es que parecía que ya se había s...
El cine de Aki Kaurismäki tiene música, y la música de El Havre suena a blues y rock (con un momento de lucimiento del viejo rockero francés Little Bob, nacid...
Pocos títulos pueden ser tan descriptivos como el de la nueva película de Cameron Crowe (obviamente me refiero al título original y no a esa cutre traducción ...
Aunque es cierto que Route Irish se podría englobar dentro del cine político-internacional de Ken Loach y que el director le aplica la firma inconfundible que...
El caso de cómo El hombre cerilla llego a ver la luz del sol es bastante curioso y merece cuanto menos ser comentado, su realizador Marco Chiarini tenía este ...
Podíamos perdonarle a Garry Marshall que hiciese una película tan estomagante y horripilante como “Historias de San Valentín” al fin y al cabo no dejaba de se...
Es fácil que si pensamos en espías británicos lo primero que se nos venga a la cabeza es el mundo de James Bond, lleno de guapos superagentes metidos en perse...
Tan solo dos películas le han hecho falta al realizador indio Tarsem Singh para darse cuenta de que su capacidad para contar una historia era algo completame...
Cinéfilo desde que tengo memoria. Nací en los 80 y eso conlleva amar a John Hughes. Ya desde bien pequeño devoraba VHS y rebuscaba por las estanterías de videoclubs dejando que gente como Kevin Smith o Quentin Tarantino guiasen mi cinefilia. Más tarde me encontré a Billy Wilder, y ahí descubrí a Dios. El resto lo hago como Lubitsch lo haría.