Intentar explicar dónde ha nacido el fenómeno que ha llevado a Los Juegos del Hambre a ser la película (no secuela) más taquillera de la historia en su prim...
No quisiera entrar en demagogias, pero me resulta curioso y bastante penoso pensar en que tuve que atravesar una cola de gente esperando a entrar a un com...
El verano cinematográfico ya ha dado su primer primer pistoletazo de salida con el estreno de Battleship, prepárense, lo que llega a partir de ahora son mon...
“El miedo a la vejez, los almanaques. La historia que se mofa de nosotros. La batalla diaria entre dos cuerpos. Los años transcurridos tan deprisa.” Esas er...
Aviso de antemano, si antes de leer esta crítica te consideras de esa horda de gafapastas que defiende a muerte esa inmensa tomadura de pelo que es Canino, ...
Parece ser que el tener un Santiago Segura no es cosa que padezcamos únicamente nosotros en nuestro cine, y es que parece que los franceses han encontrado a...
Curtis Laforche tiene una buena vida, tiene un trabajo, una mujer que le quiere, una hija y buenos amigos, no le falta nada. Pero todo se acabará diluyendo ...
Si nos ponemos a recordar casos de deportistas metidos a actores estoy seguro que todos podremos recordar rápidamente varios nombres de Di Stefano a Michael...
Serán inevitables las comparaciones entre Grupo 7 y No habrá paz para los malvados, por la cercanía de ambas películas y por las escasas propuestas de cin...
Cinéfilo desde que tengo memoria. Nací en los 80 y eso conlleva amar a John Hughes. Ya desde bien pequeño devoraba VHS y rebuscaba por las estanterías de videoclubs dejando que gente como Kevin Smith o Quentin Tarantino guiasen mi cinefilia. Más tarde me encontré a Billy Wilder, y ahí descubrí a Dios. El resto lo hago como Lubitsch lo haría.