El bueno de Kosinski lo ha vuelto hacer, ha redefinido el blockbuster contemporáneo, ahora reconvertido en épico film deportivo que responde los mismos códigos que su excelente Top Gun: Maverick, eso sí, cambiado a Tom Cruise por Brad Pitt y a los aviones por coches de carreras ¿Alguna queja? Pues yo tampoco la tengo.
Tras una época excesivamente lastrado por efecto cine de superhéroes y kaiju, el blockbuster actual parecía estar sobresaturado y con una necesidad importante de refrescarse y actualizarse. La nueva era del blockbuster, ese al que siempre nos hemos referido con la etiqueta de “cine 5 estrellas”, por fin ha vuelto y su arrasadora presentación fue con Top Gun: Maverick bajo la dirección Joseph Kosinski y con un guión co-escrito por Ehren Kruger, ambos al frente también de su hermana en versión piloto de carreras como es F1: La película. El último título en reivindicar y dignificar el blockbuster y el cine comercial en términos de alta calidad cinematográfica.
La única coincidencia entre ambas películas no es solo con respecto al género o al tono, es curioso también cómo al frente de ambas hay una estrella masculina de más de 60 años (al que cualquier veinteañero tendría envidia) que en la cúspide de su vida, regresa para la que aparentemente es una última e intensa aventura, que literalmente cambiará las reglas del juego. F1: La película retrata la revalida del que fuese apodado “el más grande de todos los tiempos”, Sonny Hayes fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de 1990 hasta que un accidente en la pista casi acaba con su carrera. Treinta años después, es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo Rubén Cervantes, propietario de un equipo de Fórmula 1 en apuros que está al borde de la quiebra. Rubén convence a Sonny para volver a la Fórmula 1 y tener una última oportunidad para salvar al equipo y ser el mejor del mundo. Su compañero será el novato Joshua Pearce, el piloto estrella del equipo que está decidido a imponer su propio ritmo.
Egos aparte, la fórmula 1 es un deporte de equipo, un espectáculo arriesgado en el que cada segundo cuenta y en el que no eres nadie en la pista, sin un equipo que te ayude a ser el mejor conductor del mundo. La excelente película deportiva, plasma con gran acierto, las diferentes mecánicas y entrenamientos que hay que llevar a cabo para conseguir ser el mejor piloto del mundo. Uno de los grandes aciertos de la película de Kosinski es que logra que algo como la Fórmula 1 resulte sorprendentemente entretenido incluso para un público con 0 conocimientos e interés en un deporte que personalmente siempre me ha producido somnolencia. Pero el guión se encarga muy bien de explicar el funcionamiento del mismo y lo que es más importante: cómo se gana. Un extraordinario Brad Pitt en su flamante y rescatada nueva faceta de estrella como ese perfecto cowboy pasado de vueltas que regresa al deporte que 30 años atrás le convirtió en leyenda, para ahora reescribir la Historia y convertirse oficialmente en el mejor piloto de carreras del mundo. A Pitt le acompañan Javier Bardem como Ruben, ese amigo de toda la vida que en su día estuvo a su lado cuando prometía ser la mejor estrella de la fórmula 1 y que ahora al frente de una de las más importantes escuderías del mundo y Kate (Kerry Condon) una inteligente ingeniera mecánica que es la respuesta a cómo ganar el campeonato del mundo. Junto a ellos y como su émulo el ambicioso Joshua Pearce interpretado por el prometedor Damson Idris, quien a pesar de estar dentro del mismo equipo que Sonny, está más enfocado en ser una estrella que un compañero.
F1: La película además de ser uno de los mejores blockbusters de los últimos años, es sobre todo un espectáculo cinematográfico de esos que te dejan clavado en la butaca durante sus intensas y electrizantes 2 horas y media. Su tercer acto (marca de la casa Kosinski) es de alto voltaje, un impresionante clímax final que te hará amar como nunca la fórmula 1. Una película perfecta para el gran público, de un prodigio técnico y audiovisual de esos que pocas veces pasan en la vida con una factura impoluta y de ritmo vertiginoso. Sin lugar a dudas, uno de los mejores films deportivos rodado jamás.
Título original: F1 Director: Joseph Kosinski Guión: Ehren Kruger Música: Hans Zimmer Fotografía: Claudio Miranda Reparto: Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon, Javier Bardem, Tobias Menzies, Sarah Niles, Kim Bodnia Distribuidora: Warner Bros. Pictures/Apple Original Films Fecha de estreno: 27/06/2025