Furiosa: De la saga Mad Max – A ella le gusta la gasolina | La Cabecita

En 1979 el bueno de George Miller sacudió al mundo con la primera entrega de una trilogía de acción revolucionaria y de estética steampunk,  Mad Max: Salvajes de autopista. No fue precisamente bien acogida por la crítica y se la tildó de un ejercicio interesante pero clasificado dentro de la serie B. Las siguientes dos entregas despertaron aún más el interés de un público que ya la había asumido como obra de culto. Tras Mad Max 2: El guerrero de la carretera (1981) y Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno (1985) co-protagonizada por Mel Gibson (protagonista de las 3 entregas) y Tina Turner en el único papel como actriz que interpretó en su carrera, el film supo abrazar mucho más su capacidad como producto pop, pero hubo que esperar hasta 2015 para que Miller volviera como nadie nunca lo vió venir, a su saga. Mad Max: Fury Road llegó y arrasó, se convirtió automáticamente en una obra maestra de culto absoluto. Se presentó en el Festival de Cannes, el prestigioso National Board of Review (NBR) la eligió como la Mejor película del año, el AFI (American Film Institute) la incluyó en su Top 10  de las Mejores películas del año y ganó 6 premios Oscars y estuvo nominada a mejor película y mejor dirección. No contento con eso George Miller siempre dijo que había mucho por explorar aún dentro de su mundo de locos en la carretera y nueve años después ha vuelto a Cannes para regalarnos Furiosa: de la saga Mad Max, una espectacular precuela que no solo es posiblemente la mejor precuela de todos los tiempos, es también una de las mejores películas de acción de esta década.

En un futuro distópico e impreciso, muchos años después de Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno y unos 25 años antes de la impresionante Mad Max: Fury Road, llega Furiosa: de la saga Mad Max, una película que cuenta el origen y juventud de Imperator Furiosa, ahora interpretada por la actriz del momento Anya Taylor-Joy quien asume el relevo generacional de la ganadora del Oscar Charlize Theron. El film nos sitúa en un momento en el que el mundo está totalmente devastado y desprovisto de recursos naturales para la supervivencia del ser humano, momento en el que la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres (uno de los considerados escasos paraísos vírgenes) y cae en manos de una gran Horda de Motoristas liderada por el Señor de la Guerra Dementus (Chris Hemsworth). Arrasando el Páramo, se topan con la Ciudadela presidida por El Inmortal Joe (Lachy Hulme) a quien ya conocíamos también de la entrega Mad Max: Fury Road como uno de los villanos más desquiciados e icónicos de la Historia del cine. La impresionante nueva cinta de la mejor saga de películas de acción y postapocalípticas que existe, nos muestra la épica batalla entre dos bandos tiranos que luchan en la carretera por el dominio del mundo, mientras la joven Furiosa hace todo lo posible por sobrevivir e intentar reunir todo lo necesario para poder encontrar el camino de vuelta a casa, no sin antes vengar la muerte de su madre y de las suyas.

Furiosa es mucho más que una precuela o una película de orígenes, es la pieza fundamental que faltaba por conocer para encajar el alucinante mundo que componen las 5 películas de Mad Max. No solo sirve para rellenar los huecos temporales entre la tercera y la cuarta entrega de las secuelas, sino que da forma a un momento crucial que determina la naturaleza de unos personajes y el por qué de su función dentro de ese mundo. Pero además y por encima de todas las cosas Furiosa es la historia de una venganza y la creación de una heroína para la Historia del cine. Anya Taylor-Joy asume el riesgo de llenar los zapatos que se había calzado la Furiosa de Charlize Theron, para contarnos en primera persona su razón de ser y su devastador orígen.

A sus casi 80 años, el inclasificable y extraordinario director George Miller vuelve al universo más importante de su filmografía para reescribir una vez más el cine de acción y aventuras de toda una nueva generación. Furiosa es incombustible obra maestra que es concebida y reimaginada en torno a una de las figuras cinematográficas más importantes y representativas del cine del SXXI, la historia de Furiosa es la desquiciada y acelerada obra de culto en torno a un mundo de locos en el asfalto y en la tierra, con un convoy de unas dimensiones inenarrables conducidos por una Furiosa más desatada que nunca a la que le gusta (mucho) la gasolina. Un film en la mejor tradición del universo cinematográfico de Mad Max que vuelve a dotar a sus esperpénticos protagonistas de una narrativa y características únicas. A la portentosa Anya Taylor-Joy la acompaña un irreconocible Chris Hemsworth en el mejor papel de su carrera como un sanguinario ser sediento de poder que pese a sus demencial aspecto, resuma una interpretación absolutamente icónica y rebosante de fuerza y un talento hasta ahora desconocido.

Furiosa es como mismo fue Mad Max: Fury Road, una mastodóntica película de acción salvaje rodada en escenarios naturales de Australia con una fotografía alucinante y unos encuadres y secuencias de acción solo comparables con el prodigio visual que aconteció al mundo en Fury Road. Ahora somos testigos de cómo se forja una heroína y de la importancia crucial que tiene en este universo la mítica Ciudadela gobernada bajo el terror absoluto de Inmortal Joe. Seremos testigos de todo esto y del primer cara a cara de Joe y Furiosa en una película que ruge y apabulla todo lo esperado y que bajo la maravillosa dirección de Miller se convierte en una cromada y apoteósica parábola de la supervivencia femenina en un tiempo muy salvaje.

Es cierto que en algún que otro momento el uso impostado y socorrido del CGI por encima de los efectos prácticos resulta algo abrumador, sobre todo si tenemos en cuenta que hace casi 10 años se filmó Fury Road con una factura visual mucho más enérgica y natural, pero también es cierto que George Miller tiene 10 años y eso influye irremediablemente en la forma de dirigir una película de estas características. Aún así y pese a todo y a todos, esta película no es Fury Road, es algo que va antes y en base a esa premisa narrativa y cronológica Furiosa no solo cumple con lo que se esperaba de ella, sino que encaja perfectamente en el tipo de película que tenía que ser. Miller ha vuelto ha hacer los deberes de forma sobresaliente al rendir tributo a la obra de su vida en una precuela que honra su legado cinematográfico como solo él podría hacer. Aquí más es más desde el principio hasta el final y es prácticamente imposible no recorrer ese viaje cinematográfico con una sonrisa dibujada en la cara y con la piel de gallina. Es un viaje excesivo, único y demencial que no quieres que se acabe nunca y que merece el reconocimiento de Junkie XL de nuevo al frente de la potente banda sonora original y de una cromática fotografía a cargo de Simon Duggan quien toma el eficiente relevo del oscarizado John Seale.

Furiosa: de la Saga Mad Max, es una película que eleva el cine de acción a Arte con mayúsculas, pero por encima de todo es un entretenimiento absolutamente incomparable con una puesta en escena abrasadora. Una incendiaria y apabullante película de acción en torno a una figura feminista en el centro de todo que la convierten en referente de una heroína y una película para la Historia.

Título original: Furiosa: A Mad Max Saga Director: George Miller Guión: Nick Lathouris, George Miller Fotografía: Simon Duggan Música: Junkie XL Reparto: Anya Taylor-joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Alyla Browne, Angus Sampson, Daniel Webber, Nathan Jones, Goran D. Kleut, Lachy Hulme, CJ. Bloomfield, Distribuidora: Warner Bros. Pictures Fecha de estreno: 24/05/2024