La furia – Lo que no te mata no te hace más fuerte | La Cabecita

A veces y solo a veces, el Festival de cine de Málaga nos regala grandes títulos que luego pasan a convertirse en las mejores películas españolas del año. Afortunadamente eso es lo que ha pasado con la extraordinaria y desafiante La furia de Gemma Blasco. El sorprendente debut de la directora catalana se alzó con los premios en el pasado de Festival de Málaga a mejor actriz protagonista, mejor actor secundario y mejor montaje, un rabioso y extraordinario film que habla desde las entrañas sobre la violencia sexual narrada a partir de una venganza creativa que encuentra su catalizador en el teatro clásico de la tragedia griega.

La furia nos cuenta la dura historia de Álex, una joven actriz que es violada por un agresor desconocido durante la fiesta de Nochevieja en casa de unos amigos. Tras el suceso y darle muchas vueltas, la joven se lo confiesa a su hermano Adrián al que está muy unida y quién también estaba en la fiesta durante el atroz suceso, pero éste no puede asumir lo sucedido y comienza un autodestructivo proceso del cual hace partícipe a Álex, presionándola para que ésta trate de averiguar la identidad del agresor y se venge. Pero a medida que todo este proceso está destruyendo la relación de los dos hermanos, Álex encuentra el cobijo necesario para superar (o no) lo sucedido a través de la catarsis creativa que le proporciona el descubrir el personaje de la tragedia griega de Medea, una madre, víctima, asesina y vengadora que se antepuso a todo y a todos incluso a la vida de sus hijos, solo por conseguir un objetivo: la venganza perfecta.

Álex se presenta al casting de un nuevo montaje de la obra y consigue el papel protagonista, momento en el que comienza un viaje de autodescubrimiento y fascinación que la directora y guionista Gemma Blasco explota sensacionalmente a través de una reactualización de un libreto clásico poniendolo en contrapunto con su valiente voz millennnial que corresponde a una generación marcada por la violencia sexual contra las mujeres. Una obra mayúscula, arriesgada y catártica que narra poderosamente el poder sanador del Arte gracias a unas interpretaciones de unos extraordinarios y muy premiables Ángela Cervantes (Álex) y Álex Monner (Adrián) unos hermanos unidos y separados por un dolor que les destruye desde dentro y que necesita saltar por algún lado lo antes posible.

Pocas veces tenemos la suerte de asistir a un debut tan impactante y prácticamente redondo en torno a un problema social tan perjudicial para nuestra sociedad como lo es la violencia sexual hacía las mujeres. La furia es una película de esas que llaman “de Arte y ensayo” pero con el potencial del cine de verdad, de un cine que reinterpreta los códigos y eleva el material de denuncia de un guión perfectamente armado que no da puntada sin hilo y que es rematado y exaltado con un eficaz montaje y unas interpretaciones realmente portentosas.

Una película incómoda y contundente que asesta el golpe justo donde tiene que hacerlo y que no se victimiza por ello. La furia es sangrienta, visceral y súper potente y es muy probable que no deje indiferente a nadie, pero eso es además de reconfortante, enormemente refrescante, porque no todos los días surge una voz con tanta fuerza y furia como la de Gemma Blasco. Estamos de enhorabuena, porque hemos descubierto un talento que seguro dará mucho que hablar, no solo en la próxima temporada de premios, sino seguro que también en un prometedor futuro del que seguro estaremos más que atentos.

Título original: La furia Director: Gemma Blasco Guión: Gemma Blasco, Eva Pauné Música: Jona Hamann Fotografía: Neus Ollé Reparto: Ángela Cervantes, Àlex Monner, Eli Iranzo, Salim Tamoud, Carla Linares, Pau Escobar, Ana Torrent Distribuidora: Filmax Fecha de estreno: 28/03/2025