Hace tan solo un año el mundo casi llegó a arder cuando Christopher Landon fue elegido por el estudio Paramount Pictures para dirigir la séptima entrega de la saga Scream bajo la producción de Spyglass. El bueno de Landon había demostrado ser el perfecto reemplazo de los directores apodados como Radio Silence tras la salida de ellos y así demostrar a todos porque era el perfecto relevo generacional de Wes Craven, tras encargarse de la extraordinaria franquicia de Feliz día de tu muerte y la muy disfrutable Freaky (Este cuerpo me sienta de muerte). Pero una serie de malentendidos relacionados con la injusta salida de la saga de la actriz Melissa Barrera por desacuerdos ideológicos con el estudio sobre el conflicto Israel-Palestina, llevó a Landon a optar por dimitir y abandonar el proyecto mientras se redimía fichando por el mismo estudio que le había avalado sus estupendos slashers anteriores y dando como resultado La cita, una película muy traviesa que lejos de ser un entretenimiento más, ha resultado ser la película de confirmación de Landon como hijo cinematográfico de papá Wes Craven. Así que después de todo, los fans no perdimos, sino que ganamos igualmente porque La cita existe gracias a los infortunios ocurridos.
Prácticamente nadie entiende el género desde una perspectiva tan fresca y disfrutona como lo hace Christopher Landon. La cita es una nueva buena muestra de ello, un sensacional y muy tenso technothriller en la línea del mundo de las citas y las apps en donde hacer match puede costarte la vida. Sin olvidar la referencial y estupenda Open Windows del bueno de Nacho Vigalondo, La cita bebe de ser un ejercicio de suspense terrorífico que reinterpreta perfectamente los códigos digitales establecidos mediante una llamada telefónica de un acosador desconocido de Scream, para traerlos hasta la era millennial como ocurrió en las últimas tres entregas de la saga, hasta llegar a la actualidad y ser ahora descifrados por la generación actual cada vez más próximo a los Z.
Sin perder el ojo puesto en Wes Craven y en su inalterable legado, aquí Landon lleva hasta su terreno la sintaxis de la premisa de la también estupenda Vuelo nocturno, partiendo del mismo concepto-excusa como era un encuentro romántico, para desplegar algo mucho más grande e inquietante. La cita cuenta cómo Violet, una viuda de treinta y pocos años que ejerce como madre soltera acude a una cita romántica con un desconocido tras hacer macht por una apps de ligues. Una vez llega a su cita, el chico es tan guapo como cabía esperar y todo parece que va a ir sobre ruedas hasta que recibe un mensaje de texto de un desconocido que se ha conectado con ella vía air drop y comienza a obligarla a realizar una serie de acciones contrarreloj si no quiere que su hijo y la niñera de este sean ejecutados.
La sensacional Meghann Fahy a la que pudimos ver en la segunda temporada de la serie The White Lotus y en La pareja perfecta, interpreta a una inocente y atractiva madre que de un momento a otro se verá en la tesitura de luchar por su vida y la de su hijo en una cita mortal en la que nada ni nada es quien parece ser y en donde giro a giro una serie de situaciones a cual más rocambolesca podrían poner fin a su existencia, demostrando que el terror no siempre procede del mundo paranormal y que estamos a un like de poder ser la siguiente víctima.
Christopher Landon compone un ejercicio de género completamente milimetrado y calculado que sorprende por su facilidad para arrastrar al espectador a un juego inverosímil pero fácilmente funcional en donde los tiempos medidos y un ritmo frenético marcan el compás sin defraudar o fallar en ningún momento gracias a un total dominio del tempo narrativo y de un carisma detrás y delante de las cámaras que nos recuerdan que aunque Craven ya no esté entre nosotros, tenemos a un muy digno sucesor dispuesto a hacer que su cine nunca muera, pues el mejor talento es aquel que va de generación en generación llegando a todos a través del tiempo.
La cita es probablemente la opción más refrescante y entretenida de una cartelera pre Semana Santa que te hará pasar un buen mal rato con una perspicaz malicia millennial tan retorcida como endiabladamente disfrutable.
Título original: Drop Director: Christopher Landon Guión: Jillian Jacobs, Christopher Roach Música: Bear McCreary Fotografía: Marc Spicer Reparto: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Ed Weeks, Travis Nelson, Jeffery Self, Gabrielle Ryan, Fiona Browne, Tara Mae, Seroosh Max Salimi, Gerry Brauders, Stephanie Karam, Aaron Keane Distribuidora: Universal Pictures Fecha de estreno: 11/04/2025