Superman – El hijo pródigo vuelve a casa | La Cabecita

Mucho y muy mal ha llovido en el universo cinematográfico de DC en estos últimos años. Tras el shock inicial de ver salir por la puerta de atrás a las estrellas que intentaron levantar la franquicia (muchos entre los que me incluyo siguen sin superar la pérdida de Henry Cavil) llegó James Gunn (ex creativo y director de El escuadrón suicida y la trilogía de Guardianes de la galaxia del UCM) y literalmente nos dio aquello que todos esperábamos: esperanza.

Esta vuelta o retorno, llamadlo como queráis al Superman original, no es la aproximación más fiel y disfrutona del cómic creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster allá por 1933, sino que es sobre todo una película de superheroes llena de color, luz y muchisíma vida. Hay algo extremadamente particular en la sencillez como “de andar por casa” en la forma en la que James Gunn se lleva todo a su terreno personal sin desvirtuar nunca en lo más mínimo el material original preservando la esencia de su creación. Este nuevo Superman es nuevo, pero desde el minuto uno en que aparece en pantalla te das cuenta de que es el de siempre, solo que hasta ahora no nos habían dado la oportunidad de que el hijo pródigo volviese a casa.

Superman es evidentemente deudora de forma totalmente consciente del Superman de Richard Donner y Christopher Reeve, es igual de alucinante, carismática y adorablemente naif. Sí, Superman siempre ha sido un personaje bastante digamos “blanco”, es lo que en estándares generales se entiende por un héroe perfecto y Gunn ha ido a por todas a partir de ese concepto como punto de partida y se siente y se celebra que por fin, después de mucho tiempo han dado con la clave de lo que realmente queríamos ver. Es una aventura agradable y clásica en la que partimos de un punto narrativo que ya conoces y nos adentramos directamente en el momento actual del personaje. La propuesta de Gunn es la de un reinicio total, pero partiendo de la base de que el público ya conoce los orígenes de Clark Kent  y su alter ego Superman, por lo que se ahorra volver a contar otra vez lo mismo y nos lleva directamente al momento en donde empiezan a ocurrir cosas que servirán no solo para dar un motivo a la trama, sino para ir descubriendo poco a poco cómo son esos personajes que tanto conocíamos y que en mi opinión han tardado demasiado tiempo en volver.

Hay mucho, muchísimo de comedia slapstick, muchas situaciones cotidianas con algún chascarrillo de esos marca de la casa Gunn que no pueden ser más familiares pero siempre con personalidad. Todo acompañado por un impresionante diseño de producción que te hace creer que de verdad estás visitando el Daily Planet. En esta nueva y muy esperada revisitación del héroe más famoso de todos los tiempos, hay un porcentaje justo de nostalgia y mucho de frescura y optimismo, el reparto está completamente entregado a la causa y ese Lex Luthor interpretado por Nicholas Hoult es extraordinario, pero sobre todo la sorpresa de la revelación de David Conrenswet como Superman es algo que solo se puede describir como cuando se ve un milagro, se presencia un prodigio, una maravilla, o un fenómeno extraordinario porque literalmente Conremswet es Superman y es Clark Kent y es las dos cosas a la vez y todas perfectas. Se podría decir sin miedo a exagerar que este chaval ha nacido para interpretar a Superman y la verdad, coincidir en tiempo con este hecho es un maravilloso regalo para los fans.

La trama, más allá de la necesaria excusa para reiniciar el universo más popular de DC Cómics, narra cómo en la actualidad el mundo cínico en periodo de guerras entre dos países de Oriente medio se disputan la posible IIIGM, la sociedad ha perdido la fe en la bondad. Mientras que Superman lucha por reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana en Smallville como Clark Kent. A la par que protege a la humanidad, encarnando la verdad, la justicia y el verdadero estilo americano, desafiando una era en la que estos valores están totalmente obsoletos.

Una decisión narrativa cuando menos acertada y arriesgada si tenemos en cuenta la realidad política que el mundo real está atravesando actualmente. Algo que podría haberle salido muy mal a Gunn y que en honor a la verdad aporta una conciencia social a la cinta que aunque pueda ser tildada de oportunista por algunos, para mí es honesta para con el mundo en el que nos está tocando venir y salgo de la sala pensado otra vez después de mucho tiempo, que ojalá existieran los superhéroes de verdad, ojalá.

El Superman de James Gunn responde a lo que yo entiendo por una película de superhéroes prácticamente perfecta. Una aventura cinematográfica realmente entretenida y llena de luz, color y alma. Gracias jefe, nos has dado lo que queríamos, celebramos volver a tener a Clark en casa.

Título original: Superman Director: James Gunn Guión: James Gunn Música: John Murphy, Dave Fleming Fotografía: Henry Braham Reparto: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Skyler Gisondo, Sara Sampaio, María Gabriela De Faría, Wendell Pierce, Alan Tudyk, Pruitt Taylor Vince, Neva Howell Distribuidora: Warner Bros. Pictures Fecha de estreno: 11/07/2025