Siempre es invierno – Arquitectura del amor | La Cabecita

El hijo pródigo, reconvertido en director (autor) con nombre y personalidad propia, adapta por primera vez un material personal anteriormente publicado. David Trueba, lleva al cine su primera novela Blitz, y lo hace con la calidad y soltura inherente de alguien que tiene un lenguaje súper identificativo y un estilo, que aquí quizás, es algo menos intelectual, para pasar a ser mucho más sentimental. En cualquier caso, Siempre es invierno es una película imprescindible para entender su filmografía y además también es una película estupenda y una “rareza” melancólica que responde a una clara influencia, también con nombre y apellido propio: Woody Allen.

“Cuando no hay amor, siempre es invierno”, a partir de ésta conmovedora cita también de David Trueba, se compone el esquema argumental y sobre todo sentimental de la última película de David Trueba. Siempre es invierno narra la identificativa historia de Miguel (David Verdaguer), un arquitecto paisajista, que ama su trabajo con una pasión mucho más intensa que con la que vive sus relaciones románticas, viaja a Bélgica con su novia Marta (Amaia Salamanca) para participar en un congreso internacional en el que es finalista para conseguir un premio que implica la puesta en marcha de un proyecto diseñado por él. Una vez allí verá cómo de forma abrupta se precipita el final de su relación y tras una ruptura con su pareja que le coge totalmente por sorpresa, muy descolocado con la noticia decide quedarse a solas unos días más en Bélgica para tratar de recomponer su futuro. Momento en el que sumido en una situación que es incapaz de controlar, conoce  a Olga (Isabelle Renauld), una mujer que trabaja como voluntaria en el congreso de arquitectura, quien además de resultar un hombro amigo en el que poder apoyarse, se convierte inesperadamente en la persona que le ayudará a encontrar de nuevo el rumbo en su nueva vida.

David Trueba da rienda suelta a dos de sus pasiones más reconocidas, la arquitectura y la filosofía de vida del cine del maestro Woody Allen. En Siempre es invierno nos sorprende con una luminosa historia de autodescubrimiento tardío que desemboca en una historia de amor maduro tan cotidiana que se siente cómo si de verdad se diese casi por casualidad, o mejor dicho por proximidad. Un tipo de amor del que no se habla tanto en el cine contemporáneo y que conecta con un sentir muy característico de un cine ligeramente atrevido y reflexivo que recuerda mucho a las películas de la década de los 70 en la línea de los primeros largometrajes de Allen o incluso alguna velada referencia a clásicos como Harold y Maude del también maestro Hal Ashby, pero desde una perspectiva menos ácida y amable.

Trueba construye una observación mundana y accesible de la particular arquitectura del amor y de cómo en algunos momentos de la etapa adulta, perder un punto de apoyo puede hacerte replantearte todo, sintiéndote más perdido que nunca en tu vida. Siempre es invierno desentraña lo complejo de las relaciones cuando éstas se entremezclan con una inesperada crisis de los 40, que te coge tan por sorpresa como esos reveses de la vida que no te quedan más que afrontar de la manera que sea. Hay un resplandeciente rayo de luz en ésta historia de un arquitecto que debe aprender a reconstruir de nuevo su vida y que habla sobre cómo a veces la única forma de encontrar el camino adecuado de vida, es la de perderse por completo y dejarte llevar a sitios y personas que hasta ahora no conocías.

El carismático David Verdaguer vuelve a protagonizar maravillosamente una película escrita y dirigida por David Trueba, demostrando así (otra vez) que forman uno de los tándems más sólidos y característicos del cine español actual.  Siempre es invierno es una película verdaderamente romántica que parte de un enfoque más inusual de lo que cabía esperar, pero que resulta sorprendentemente cálida y cercana pese a la referencia estacional de su revelador título

Título original: Siempre es invierno Director: David Trueba Guión: David Trueba Fotografía: Agnès Piqué Corbera Música: Maika Makovski Reparto: David Verdaguer, Isabelle Renaud, Amaia Salamanca, Jon Arias, Vito Sanz, Carla Nieto, Naiara Carmona Distribuidora: BTeam Pictures Fecha de estreno: 07/11/2025