El otro día probé, por primera vez, unas gafas de realidad virtual. Y como no probé solo unas, sino varias tecnologías y con distinto contenido, y además asistí...
Qué decir de esta película, vendida a raíz del protagonista (Kevin Bacon) y – para los más cinéfilos – del futuro director de la nueva de Spiderman, sino la gra...
Pensar en una escena por sí misma aislada es difícil. Y no siempre que se te viene una a la cabeza significa que esa escena sea buena sino simplemente que te gu...
El otro día me encontraba leyendo un artículo sobre los coches que tuvieron los famosos cuando eran jóvenes. Pero el problema no estaba en el artículo en sí (er...
Lo primero que aparece como resultado de la búsqueda de Circuito cerrado, es una película del año 2013 protagonizada por Eric Bana. Pero no, esta no es la pelíc...
Elsa & Fred, hora y media fácilmente digerible por cualquier espectador clasificada dentro del género comedia romántica, subtema vejez, entre paréntesis la ...
“Los viajes por América Latina me han hecho conocer la miseria, el hambre, la imposibilidad de curar a los niños por falta de medios, la degradación causada por...
No sé si es una broma de mal gusto o si va demasiado en serio. Quiero decir, el esfuerzo está ahí. El mérito de haber hecho un trabajo audiovisual de algo más d...
En un mundo donde tenemos más de mil metrajes de superhéroes – podríamos morir con las clasificaciones: ya sea en cortos (como el tanteo del terreno de Joss Whe...
En 2014 sonó mucho el nombre de Wes Anderson gracias al Oscar al Mejor guion original por El Gran Hotel Budapest, algo que los que ya lo conocían lo recibieron ...
Cinéfila, especialmente de la animación y, por supuesto, de todas las buenas historias con buenos discursos. Si tuviera que elegir, seguramente me quedaría con la realidad de Pixar, los sueños de Tim Burton, la genialidad de Joseph Gordon-Levitt y las heroicidades de Marvel. Porque si nada de ello existiera hoy... por el bien del cine, ¡habría que conseguir un DeLorean!