Un simple accidente – La muerte y el pueblo | La Cabecita

Un simple accidente no es solo una flamante y muy merecida Palma de Oro, es también uno de los ejercicios cinematográficos más importantes del cine de este siglo, no solo por lo que cuenta, sino sobre todo por quién lo cuenta y cómo lo cuenta. El célebre director de cine iraní Jafar Panahi ganador del León de Oro en Venecia por El círculo, en el año 2000. Justo después, fue condenado a seis años de cárcel por propaganda contra el régimen y además se le prohibió realizar películas y salir del país durante los siguientes veinte años. En Irán el régimen controla todas las producciones y para poder rodar en su país hay que pasar por un exhaustivo reconocimiento tanto del proyecto como del guión, siendo ambas cosas modificadas y censuradas por la ley a su antojo. Por esa razón también, una vez cumplió su condena y expiró la imposición de no poder entrar y salir de Irán, el director decidió llevar a cabo Un simple accidente de forma totalmente clandestina y prohibida, para así denunciar no solo su propia situación sino la de  miles de iraníes que viven perseguidos y torturados por el régimen.

En 2023 tras levantarse la prohibición de poder viajar, Panahi empezó a montar todo el proyecto, para unos meses después de acabar el rodaje trasladarse a Francia en donde finalizó el proceso de montaje del film y competir en Cannes 2015 en donde ganó la citada Palma de Oro, razón por la que Francia ha acabó por escoger como propia la cinta y seleccionarla para los Oscar para competir como mejor película internacional, un derecho imposible en su país de origen y lugar donde se desarrollan los hechos de su película. Un simple accidente cuenta de forma ingeniosa un desolador relato de denuncia social a través de casualidades con un mal en común. Todo comienza con una familia que viaja en coche por la noche después de cenar y por accidente atropellan a un perro y terminan en un taller de coches próximo para tratar de reparar el coche y seguir con su camino de vuelta a casa, pero la situación se complica cuando el mecánico reconoce al padre de familia y resulta ser una víctima suya de torturas realizadas en un pasado. Es ahí cuando la cinta desencadena una serie de situaciones frutos del puro azar y una serie de aparentes desconocidos verán entrelazados sus caminos en torno a la misma figura del hombre torturador con pierna ortopedia, conocido entre sus muchas víctimas como “el pata de palo”, pero en realidad ha pasado mucho tiempo y las terribles características de las torturas que sufrieron imposibilita al 100% la identificación y siembra la duda entre ellos ¿Es o no es el mismo torturador que abusó sexualmente de ellos y casi acaba con sus vidas?

A caballo entre La muerte y la doncella de Roman Polanski y Relatos salvajes de Damián Szifrón, con un toque de comedia negra que recuerda a los Coen o incluso al costumbrismo del humor característico de Berlanga o del mejor Woody Allen, Un simple accidente logra algo casi imposible, dotar de situaciones muy cómicas, una tragedia con un origen muy perturbador que en todo momento acompaña a un espectador clavado en la butaca durante todo su apasionante metraje.

Una película que más que una película es fruto de un milagro. Un ejemplo del mejor cine universal que a su vez es un valiente ejemplo de superación y de denuncia social capaz de conectar con todos a través de un lenguaje cinematográfico común extraordinario. Jafar Panahi ha logrado con su mejor película, grabar su nombre en el estrellato del cine internacional para la posteridad. Una obra necesaria, brillante y brutal que surge en un momento crucial en el que el cine y los festivales se convierten en el mejor escaparate mundial de una situación política que no puede ser ignorada nunca más. Un simple accidente es una de las mejores películas de este año y posiblemente también la más necesaria.

Título original: It Was Just an Accident Director: Jafar Panahi Guión: Jafar Panahi Fotografía: Amin Jaferi Reparto: Ebrahim Azizi, Madjid Panahi, Vahid Mobasseri, Mariam Afshari, Hadis Pakbaten, Delmaz Najafi, George Hashemzadeh Distribuidora: La aventura audiovisual Fecha de estreno: 17/10/2025