En 2010 una película de animación de Dreamworks studios robó el corazón del público. La enternecedora historia de un niño vikingo criado para cazar dragones, que entablaba una amistad y una conexión real con uno de los dragones más poderosos y especiales (Furia Nocturna). La película dirigida por el nominado al Oscar Dean DeBlois, 25 años después y tras dos secuelas realmente buenas, se convierte en el primer live action que Dreamworks adapta de animación propia y que aprovecha para sacar pecho frente a la inagotable factoría de live actions de Disney, recordando al mundo que se llaman Dreamworks por algo.
En un momento de sobresaturación de adaptaciones en acción real y de blockbusters pertenecientes a una franquicia o a una IP, Cómo entrenar a tu dragón sale airoso tras adaptar una de las historias favoritas del gran público con una apuesta más adulta, pero con casi el mismo espíritu intacto de aquella película que nos robó el corazón. Dean DeBlois da el salto al cine en acción real adaptando un material sensacional y emotivo que da como resultado una estupenda película familiar de esas que cada vez escasean más.
En la escarpada Isla Mema, donde vikingos y dragones han mantenido una amarga enemistad durante generaciones, Hipo es un muchacho diferente a los demás. Es el hijo del jefe Estoico y con su ingenio y particular forma de ser, se sale de lo establecido y parece no encajar muy bien entre los otros chicos de la isla, además la relación con su padre, no es precisamente idílica, pero todo cambia cuando conoce a Desdentao (el temido dragón Furia Nocturna) y se da cuenta de lo que es el valor de una auténtica amistad. Dean DeBlois vuelve a adaptar la misma historia, pero esta vez lo hace con una mirada algo más clásica y quizá menos naif, la historia y los personajes son los mismos, pero imprime a la película de cierto aura de nostalgia como de película clásica de aventuras de los 80. Un tono en el que encaja perfectamente un material tan encantador y cinematográfico como ya lo era en la extraordinaria película animada de 2010.
Cómo entrenar a tu dragón es un estupendo entretenimiento familiar que augura una notable trilogía que seguro veremos muy pronto. Uno de los principales aciertos de la propuesta en acción real es el de su joven protagonista, el carismático Mason Thames al que pudimos ver hace unos años en Blackphone y que ahora se erige como perfecto héroe adolescente de una épica de otra época, en la que por momentos nos recuerda al desaparecido Brad Renfro, que fue entre muchas cosas, un jovencito Indiana Jones. Thames tiene esa planta y ese encanto de joven promesa de esas que lo tienen todo para llegar a ser una gran estrella.
Otro de los aciertos ha sido mantener la partitura original de John Powell y crear a partir de ella y contemplar cómo crece cuando la película se vuelve más emocionante. Cómo entrenar a tu dragón es exactamente la misma película pero elevada en cuanto a lo cinematográfico se refiere, quizá no aporta nada (ningún live action lo hace realmente) pero hace que te apetezca revivir esa fantástica historia de amistad y dragones con los elementos y actualizaciones que aporta la acción real. Una película para soñar despiertos con mil aventuras y que desearás ver cómo continúa. Un agradable y encantador entretenimiento rebosante de corazón que encantará a toda la familia.
Título original: How to Train your Dragon Director: Dean DeBlois Guión: Dean DeBlois Música: John Powell Fotografía: Bill Pope Reparto: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost, Julian Dennison, Gabriel Howell, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Ruth Codd, Peter Serafinowicz, Murray McArthur Distribuidora: Universal Pictures Fecha de estreno: 12/06/2025