Aún estoy aquí – La despedida | La Cabecita

El célebre director brasileño Walter Salles regresa con su película más personal en mucho tiempo. En 1998 emocionó al mundo con la conmovedora Estación central de Brasil protagonizada por Fernanda Montenegro la que logró la primera nominación para una mujer latina al Oscar, ahora casi dos décadas después regresa a ese cine social narrado desde el corazón y lo hace con la hija de Montenegro, Fernanda Torres como absoluta protagonista de una historia sobre la resiliencia y sobre una despedida que agoniza.

Aún estoy aquí está basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el régimen durante la Dictadura militar de Brasil, en 1971. Un film de profundo carácter político que a pesar de recordar a muchas otras historias de desafortunadas dictaduras en Latinoamérica, está narrada desde una voz muy personal y muy interior que sorprende por el incorruptible estoicismo de la viuda de Paiva, Eunice Paiva la mujer que sin ningún tipo de explicación, se despidió un día de su marido quien iba a ir un momento a declarar a comisaría y nunca más lo volvió a ver.

Contar la historia de los desaparecidos es muy duro, pero aún más duro es la historia de los que se quedan esperando y esperando a que algún día su pareja, el padre de familia regrese. Fernanda Torres realiza una magnífica interpretación como esa mujer resiliente y a la espera que sin desesperar, hace todo lo que puede por tratar de averiguar dónde está su marido. Tal y como dice la letra de La despedida, canción compuesta por Shakira en honor a la obra de Gabriel García-Márquez  El El amor en los tiempos del cólera, “Cuando alguien se va, él que se queda, sufre más”, un verso que describe de forma asombrosamente precisa los sentimientos que representan al film de Walter Selles y sobre todo al personaje de Eunice.

Salles habla sobre una voluntad heroica de un personaje que es capaz de reponerse y poner su dolor en un segundo plano y centrarse en investigar y tratar de dar con su marido. Un durísimo relato sobre el poder y la necesidad de la resiliencia para tratar de vivir o más bien sobrevivir después de la pérdida y de un luto grabado a fuego en la carne, para reponernos y tratar de hacer algo parecido a aquello que un día definimos como vivir. Aún estoy aquí es una radiografía de un momento político y social de Brasil a través de los ojos de una mujer con un pasado maravilloso que lucha por tener un futuro, sea cual sea esté. Resulta casi imposible no romperse al contemplar a esa familia a la espera de cualquier noticia de su desaparecido padre y que llora de felicidad y de alivio en el momento en el que después de 20 años recibieron el certificado oficial de defunción del desaparecido Marcelo Rubens Paiva. Un momento de una belleza demoledora que nos recuerda ágilmente el horror detrás de la dictadura militar de Brasil, a través de la inquebrantable mirada de una mujer que logró convertir todo ese dolor en activismo.

Aún estoy aquí tiene 3 nominaciones a los Oscars de este año incluyendo mejor película internacional (Brasil), así como el sorprendente hito de la nominación a mejor película siendo esta la primera vez que un film en lengua en portugués lo consigue, también la preciosa interpretación de Fernanda Torres está nominada como mejor actriz, asumiendo así el relevo generacional que su madre logró en 1999 gracias también a la dirección de Walter Salles, de hecho la propia Fernanda Montenegro nos regala una pequeña aparición como la versión longeva de Eunice, algo que literal y poéticamente cierra un círculo perfecto.

Aún estoy aquí, es una preciosa y muy dura película sobre una realidad y una situación que nos recuerda a muchas otras películas (muy buenas también y algunas incluso mejores que la propia), pero no deja de ser una película necesaria que rinde un merecido homenaje a la memoría Marcelo Rubens Paiva y su viuda y familia. Un conmovedor tributo a las víctimas de la dictadura militar de Brasil.

Título original: Ainda estou aqui Director: Walter Salles Guión: Murilo Hauser, Heitor Lorega Música: Warren Ellis Fotografía: Adrian Teijido Reparto: Fernanda Torres, Fernanda Montenegro, Selton Mello, Valentina Herszage, Maria Manoella, Barbara Luz, Gabriela Carneiro da Cunha, Luiza Kosovski, Marjorie Estiano, Guilherme Silveira, Antonio Saboia, Cora Mora, Olivia Torres, Pri Helena, Humberto Carrão, Charles Fricks, Maeve Jinkings, Luana Nastas Distribuidora: Vértigo Films Fecha de estreno: 21/02/2025